|
FORMACIÓN
DE POSGRADO
Especialización
en Auditoría Gubernamental |
Perfil
del Egresado |
El
Especialista en Auditoría Gubernamental será un posgraduado
que habrá adquirido las siguientes competencias: |
> |
Formación
en el rol de los sistemas de auditoría y control del
sector público y su vinculación con el diseño
institucional democrático, la economía del sector
público, los sistemas de responsabilidad patrimonial
y de responsabilización por resultados del funcionario
gubernamental y la ética pública. |
> |
Comprensión
del paradigma de la auditoría integral del sector público. |
> |
Posesión
de una actitud crítica y reflexiva que le permita adaptarse
a los cambios institucionales y técnicos en los sistemas
de auditoría y control gubernamental. |
|
En
su participación profesional estará altamente capacitado
para: |
> |
Realizar
diagnósticos preliminares de organismos y sistemas auditados,
definir líneas de auditoría, identificar asuntos
de potencial importancia, elaborar criterios y cálculos
de riesgo de auditoría, elaborar programas de auditoría,
utilizar técnicas interdisciplinarias de auditoría,
relevar evidencia, identificar hallazgos, formular recomendaciones
y elaborar informes y presentaciones de resultados de auditoría
gubernamental. |
|
Participar
en la formulación de planeamientos de auditoría
gubernamental. |
|
Integrar
y/o ser jefe de equipos de auditoría, unidades de auditoría
y oficinas fiscales y de organismos de auditoría y de
regulación y control. |
Las
actividades para el desempeño profesional del egresado
de la Especialización serán las propias de: |
> |
La
dirección de unidades organizativas de organismos de
auditoría y control de la hacienda gubernamental y de
resultados de las entidades del sector público. |
> |
La
asesoría y/o consultoría en mejores prácticas
de auditoría y control de la hacienda gubernamental y
de control de cumplimiento de marcos regulatorios de servicios
públicos de gestión privada. |
> |
La
implementación de planes anuales y plurianuales y programas
de auditoría gubernamental. |
|
|
|